Tabla de contenidos
< Volver

Cláusula de plena dedicación

¿Qué es una cláusula de plena dedicación?

Una cláusula de plena dedicación es un tipo de pacto que se puede establecer entre una empresa y un trabajador, por el cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios exclusivamente para esa empresa, renunciando a la posibilidad de realizar otras actividades profesionales por cuenta propia o ajena. A cambio, el trabajador recibe una compensación económica que se abona como un complemento salarial.

Contenido esencial

Tiene como objetivo proteger los intereses de la empresa y evitar la competencia desleal por parte del trabajador. También pretende incentivar el compromiso, la permanencia y el rendimiento del trabajador en la empresa. Sin embargo, esta cláusula también limita el derecho del trabajador a la libre elección de profesión u oficio.

Por eso, debe cumplir con una serie de requisitos para ser válida y eficaz:

  • Debe constar por escrito en el contrato de trabajo o en un documento anexo.
  • Debe estar expresamente remunerada con una cantidad proporcional.
  • Debe respetar los límites temporales y geográficos que establece la ley para los pactos de no competencia postcontractual.
  • Debe permitir al trabajador rescindir el pacto comunicándolo a la empresa con una antelación mínima de 30 días, lo que supondría la pérdida de la compensación económica.

Contenido opcional

La cláusula también puede contener disposiciones sobre la notificación anticipada en caso de que la parte desee participar en otros compromisos y cómo esta notificación debe ser aprobada o gestionada.

¿En qué contratos se suele aplicar?

Conceptos relacionados