Tabla de contenidos
< Volver

¿Cuál es la duración máxima de una cláusula de exclusividad en España?

Duración máxima de una cláusula de exclusividad

La duración máxima de una cláusula de exclusividad en España dependerá de varios factores. Estos incluyen el tipo de contrato y del servicio prestado (mercantil, laboral o de servicios), y objetivos industriales y comerciales de las partes.

Así, no hay en la normativa un tiempo preestablecido y fijado, pero es común que duren de 6 meses a 1 año. A fin de cuentas, lo esencial es que ésta debe ser razonable, proporcional y no abusiva.

A continuación, aquí varios ejemplos de cláusulas de exclusividad y sus duraciones:

En una cláusula de exclusividad de distribución territorial, el Distribuidor A tendrá exclusividad para vender los productos de la Compañía B en el territorio de América Latina. Esto durante un período de 5 años a partir de la fecha de firma de este contrato.

Otro ejemplo, en una cláusula de exclusividad de suministro, el Proveedor C se compromete a suministrar exclusivamente los componentes XYZ a la Empresa D para su línea de productos. Ello durante un período de 3 años a partir de la fecha de inicio de la producción.

Otro ejemplo más, en una cláusula de exclusividad de uso de marca, el Licenciatario E tiene el derecho exclusivo de utilizar la marca «MarcaFamosa» en productos de cuidado personal. Asimismo, esto será durante un período de 10 años a partir de la fecha de concesión de la licencia.

Por último, una Exclusividad de Desarrollo de Software, el Desarrollador J se compromete a trabajar exclusivamente en la creación de una aplicación móvil para la Empresa K. En este caso, será durante un período de 6 meses a partir de la fecha de inicio del proyecto.

Todo ello siempre respetando lo establecido en el Código Civil en materia de contratación.

Conceptos relacionados