Tabla de contenidos
< Volver

¿La cláusula de exclusividad y la de plena dedicación son lo mismo?

Cláusula de exclusividad y de plena dedicación

La cláusula de exclusividad y la de plena dedicación no son lo mismo aunque ambas cláusulas deben reflejarse por escrito y contar con una compensación económica que se abona como un complemento salarial.

  • Plena dedicación significa que el trabajador se compromete a dedicar todo su tiempo y esfuerzo a la empresa que le contrata, sin realizar otras actividades profesionales por cuenta propia.
  • Exclusividad se refiere al compromiso a no trabajar para otras empresas, incluso en un sector diferente. Esto se lleva a cabo a cambio de una compensación económica, la cual es un añadido al salario.

La principal diferencia: la exclusividad se refiere al ámbito empresarial, mientras que la plena dedicación se refiere al ámbito personal. 

Por ejemplo, un trabajador que ha firmado un pacto de exclusividad no podrá trabajar para otra empresa, sea o no del mismo sector. No obstante, sí podrá llevar a cabo otras actividades como estudiar una carrera, mientras que si ha firmado una cláusula de plena dedicación no. 

Para cláusula de plena dedicación, tenemos el siguiente ejemplo: Un entrenador de fútbol profesional es contratado por un club de renombre. El club está invirtiendo en el entrenador para mejorar el rendimiento del equipo y obtener resultados exitosos en las competiciones. 

La cláusula de plena dedicación en este caso podría establecer que el entrenador se compromete a dedicar todo su tiempo y esfuerzo a las actividades relacionadas con el equipo, incluyendo los entrenamientos, los partidos, la planificación táctica y la gestión de jugadores. Esto podría significar que el entrenador no puede tomar otro trabajo o compromiso que interfiera con su capacidad para cumplir con sus responsabilidades hacia el club. Por ejemplo, no podría participar como comentarista en programas de televisión deportivos durante la temporada futbolística.

Esta cláusula se incorporaría para asegurarse de que el entrenador esté completamente enfocado en su papel en el club y no tenga distracciones que puedan afectar su rendimiento o su capacidad para cumplir con las expectativas del contrato.

Conceptos relacionados