Tabla de contenidos
< Volver

Contrato formativo para la obtención de prácticas profesionales

¿Qué es el contrato formativo para la obtención de prácticas profesionales?

El contrato formativo para la obtención de prácticas profesionales es un tipo de contrato laboral que se celebra entre una empresa y un trabajador que posee una titulación oficial o un certificado de profesionalidad. Su objetivo es proporcionar al trabajador una formación práctica que complemente los conocimientos adquiridos en su formación académica y le permita adquirir experiencia laboral en un entorno real.

¿Cuándo usar este contrato?

Este contrato se puede usar cuando se quiera contratar a una persona que tenga un título universitario o de formación profesional y que necesite adquirir la práctica profesional adecuada al nivel de estudios o de formación que posee. Es una forma de facilitar la inserción laboral de los jóvenes titulados y de mejorar sus competencias y habilidades para el desarrollo de su actividad profesional. Además, este contrato puede tener ventajas para el empleador, como reducciones o bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social,

¿Cuándo no usar este contrato?

El contrato formativo para la obtención de prácticas profesionales se puede confundir con el contrato en prácticas, que es otra modalidad de contrato formativo que también está dirigida a personas con titulación universitaria o de formación profesional.

Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre ambos contratos:

  • Este contrato formativo se puede celebrar con personas que hayan obtenido su título en los últimos 3 años (o 5 años si tienen discapacidad), mientras que el contrato en prácticas no tiene límite temporal.
  • El contrato formativo tiene una duración máxima de un año, salvo que el convenio colectivo establezca otra cosa, mientras que el contrato en prácticas puede durar hasta dos años.
  • El salario del contrato formativo no puede ser inferior al 60% o al 75% del salario fijado en convenio para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo, según sea el primer o segundo año de vigencia del contrato, mientras que el salario del contrato en prácticas no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional.

Contenido esencial

  • Identificación de las partes
  • Objeto del contrato
  • Duración del contrato
  • Lugar de trabajo
  • Jornada de trabajo
  • Control de la evolución de las prácticas
  • Retribución
  • Vacaciones
  • Uso de vivienda
  • Extinción del contrato
  • Jurisdicción y ley aplicable

Contenido opcional

Ley aplicable

Conceptos relacionados

¿Cuánto cuesta hacer este contrato en Seedfy?

Actualmente, no contamos con un modelo automatizado para este contrato. Sin embargo, si estás interesado, por favor háznoslo saber a través de este formulario de contacto, y lo tendremos en cuenta para desarrollarlo y avisarte cuando lo tengamos disponible. Si lo necesitas urgente, Seedfy ofrece un servicio de automatización de contratos personalizados donde trabajaremos conjuntamente contigo para ver cuáles son tus necesidades y desarrollarlo en exclusiva para ti en el menor tiempo posible. Si estás interesado contáctanos.